Más de 400 afluentes llegan al lago Biwa, el más grande y antiguo de Japón. Esta belleza natural tiene un área de 670 kilómetros cuadrados y se encuentra ubicado en la prefectura de Shiga, al noreste de Kioto.
Este lago era conocido antiguamente como lago Ōmi, y es nombrado con frecuencia en la literatura japonesa, debido a su proximidad a la antigua capital, Kioto. Además la zona cuenta con buenas ofertas hoteles.
Sus principales ciudades y localidades costeras se encuentran principalmente ubicadas en el sur y en el este. Éstas son Hikone, Ōtsi, Ōmi-hachinam, Nagahama. En la costa oeste se ubican las ciudades de Adogawa y Shiwa .
Este es un lugar perfecto para que los visitantes se paseen por una región llena de historias, con paisajes diferentes y con la posibilidad de disfrutar de espacios donde el descanso llega de la mano con las curiosidad, y lo lugares únicos que se conocen. En él se pueden distinguir dos sectores bien diferenciados. La parte sur, que es mucho menor que la norte, es poco profunda y en ella abundan por eutrofización (debido a los vertidos humanos desde las ciudades vecinas a esa zona) las algas. La parte norte es profunda y en ciertos puntos supera los 100 metros de profundidad.
En el año 2011 el lago Biwa suministró agua potable para aproximadamente 15 millones de personas residentes en su área de influencia. Sus aguas son además ricas en pesca (por ejemplo varias especies de truchas) así como para el cultivo de perlas.
Se calcula que el lago Biwa es el tercero más antiguo existente en el planeta Tierra, existiendo desde hace 4 millones de años. Tiempo en el que se han desarrollado diferentes ecosistemas y especies. Los naturalistas han documentado alrededor de 1.100 especies de seres vivos, de las cueles 58 son endémicas. Debido a su biodiversidad existen varias leyes medioambientales sobre el lago y también ha sido designado como un humedal de importancia internacional bajo el Convenio de Ramsar.