En Ávila encontramos muchas obras declaradas Patrimonio de la Humanidad es por ello su designación el año 1985 y a partir del año 2005 se integró a la Red de Juderías Españolas que se ofrecen al viajero en distintos circuitos, la más representativa de la ciudad es sin duda la basílica principal de la ciudad.
La Basílica de San Vicente de Ávila es un templo de estilo románico ubicado en Ávila, España es la más importante luego de la Catedral y la más representativa de estilo arquitectónico en el país. Levantada en el siglo XI al santo mártir y a sus hermanas Sabina y Cristeta, su construcción tomó dos siglos empezando su construcción con estilo románico y finalizó en estilo gótico inicial.
El edificio construido por el arquitecto francés Giral Fruchel introdujo el estilo gótico en España que luego se introducen también en la Catedral y la Iglesia de la Magdalena de Zamora.
La estructura es en forma de cruz latina con tres naves que terminan en ábsides semicirculares y otra transepto muy alargada, cimborrio, atrio, dos torres (no terminadas) y cripta.
En la central está la imagen románica de la Virgen de la Soterraña patrona de la ciudad . La portada occidental es la más importante del templo por su recargada decoración.
La capilla mayor conserva un retablo diseñado por Vasco de la Zarza con vidrieras del siglo XV. A lo largo de las centurias el templo fue motivo de muchas restauraciones donde los mejores restauradores se dieron cita para destacar lo singular de su estilo.
Y si vienes desde Barcelona a Madrid o bien, desde Madrid quieres ir a Barcelona, una opción es el podrás coger AVE.
[…] nos impresionan las ciudades amuralladas, ¿quién no ha disfrutado de una jornada turística en Ávila?, Marruecos también nos ofrece esta posibilidad. Una parada de nuestro viaje puede ser la ciudad […]
Turismo en Marruecos: Las ciudades fortificadas de Asilah, El Jadida, Azemmour y Essaouira | Zona Viajes Baratos 3/07/2011 @ 12:03 PM