El origen de la patrona de Madrid La Almudena0

El origen de la patrona de Madrid: La Almudena

  • Madrid

Cada 9 de noviembre, Madrid celebra la Fiesta de la Almudena, una de las tradiciones más castizas de la capital de España. La Almudena es la patrona de Madrid porque es la imagen más antigua de la ciudad. La imagen de Santa María la Real de la Almudena, antes denominada Santa María la Mayor, se encontró en el año 1085 en la conquista de la ciudad por el Rey Alfonso VI, en uno de los cubos de la muralla, cercana a la llamada puerta de la Vega, y colocada en la antigua Mezquita, para su culto y devoción por la corte y el pueblo de Madrid. Según la Historia de Madrid ha intervenido su devoción tanto en los acontecimientos locales como palatinos.
No hay datos exactos sobre antigüedad de la Imagen como del culto, pero consta que al menos trescientos años antes de encontrarla fue ocultada hacia el año 700 por un Decreto del Arzobispo de Toledo, D. Raimundo.
Dice una antiquísima leyenda o tradición que “cuando el Apóstol Santiago vino de Jerusalén a predicar a España, trajo a esta coronada Villa de Madrid, la milagrosa imagen que hoy llaman de la Almudena y la colocó en esta Iglesia en compañía de uno de los doce discípulos llamado S. Calocero, que fue el primero que predico en ella el año del Señor de 38….”. (Según consta en una inscripción de 1640).

El nombre de Santa María de la Almudena fue dado con posteridad a la Reconquista (1085), cuando la encontró el Rey Alfonso VI, en su afán por encontrar la imagen primitiva, organizó una procesión encabezada por su real persona, el clero, la nobleza y el pueblo de Madrid en torno a la muralla, rogando a Dios para que apareciera la Imagen, y al pasar la comitiva ante un cubo de la muralla dedicado a “almudith” (deposito de trigo que los moros llaman “Almud), cayeron varias piedras quedando descubierto el hueco donde se hallaba la imagen de la Virgen, llamada desde entonces de la Almudena, comprobándose con asombro que las dos velas continuaban encendidas, después de tres siglos, por lo que la imagen tiene la cara “morena”.
A partir de este día 9 de noviembre del año 1085 es considerada por el pueblo como Patrona de Madrid. Lo cierto es que la estatua tiene que ser anterior al año 712 en que Madrid fue conquistado por el Islam y la imagen escondida.
Según consta en un documento del archivo Catedral, en el año 1640 con motivo de ser trasladada la Imagen de nuevo a su Templo después de haber sido renovado, se manda publicar y colocar por todo Madrid, según es costumbre en sus Iglesias y partes publicas sin contradicción alguna el edicto que la proclama como más antigua y única patrona de esta villa.
De la imagen antigua no se puede decir nada en concreto, parece ser ardió en un incendio en la Iglesia de Santa María durante el reinado de Felipe II, la actual del gótico tardío es de finales del s. XVI, aunque la cabeza de la Virgen y sus manos así como la cabeza del Niño, pudieran ser las de la anterior Imagen.