El Rastro de Madrid0

El Rastro de Madrid

  • Madrid

Todos aquellos turistas que llegan a Madrid para conocer sus encantos no deben perderse uno de los lugares con más sabor de la capital de España: El Rastro de Madrid. Llegues por tren, carretera o gracias a los vuelos a Madrid, no debes olvidar emplear la mañana del domingo en pasear por los puestos de este peculiar mercadillo ambulante que es el rastro.
El Rastro de Madrid es un mercado al aire libre de objetos de segunda mano que se organiza todos los domingos y festivos en el centro histórico de Madrid. Surgió aproximadamente en 1740 en las cercanías del Matadero de la Villa, ocupando las aceras de la cuesta de Ribera de Curtidores (barrio de Lavapiés) como un zoco semi-clandestino de venta de objetos usados (denominado en el lenguaje de la época como baratillos).
El Rastro posee en la actualidad más de un cuarto de milenio de existencia y poco a poco se ha ido reglamentando su existencia, así como las actividades comerciales que en el mercado se producen. Su popularidad es tal que no existe guía de viaje sobre Madrid que no lo incluya entre sus páginas.
Se trata de un mercadillo de diversas mercancías usadas, como otros existentes en diversas ciudades de Europa, ejemplos como el Waterlooplein en Ámsterdam, Portobello en Londres, el mercado del Porta Portese en Roma, etc. se dedica a exponer en la calle sus productos. En la actualidad es un mercado que no supera los 3500 puestos y que se extiende por diversas calles.
Además tampoco se puede olvidar el buen ambiente callejero que hay en torno a El Rastro, en el que se pueden encontrar muchísimas gangas. Si te quieres organizar un viaje low cost a Madrid, nada mejor que aprovechar las ofertasvuelos baratos a la capital de España, ir a un hotel económico, y comprar en El Rastro.