Fuente de Diana cazadora0

Fuente de Diana cazadora

  • Madrid

También conocida como Fuente de la Cruz Verde, la Fuente de Diana Cazadora, se inauguró en el año 1850 en la Plaza de la Cruz Verde, recinto que toma su denominación de una antigua cruz de madera pintada con este color. Muchas turistas que viajan a la capital de España gracias a billetes de tren Valencia Madrid desconocen esta fuente pero se quedan impresionados por ella.
Fue construida a iniciativa del Ayuntamiento de Madrid y su trazado corrió a cargo del arquitecto Martín López Aguado, mientras que el grupo escultórico, procedente de la desaparecida fuente de Puerta Cerrada, fue realizado en el siglo XVIII por los escultores Ludovico Turqui y Francisco del Valle.
La fuente combina en su construcción materiales de ladrillo y piedra, tanto blanca como de granito. Está adosada a la fachada del huerto del desaparecido Convento de las Bernardas del Santísimo Sacramento, mediante la cual se salva, a modo de terraplén, el fuerte nivel existente entre las calles Mayor y de Segovia.

El conjunto consta de tres cuerpos, unidos entre sí mediante un zócalo de granito. El central, que se dispone a mayor altura, integra un escudo de Madrid labrado en piedra blanca, bajo el cual aparece una lápida.
Sobre su dintel descansa una estatua de Diana, diosa virgen de la caza y protectora de la naturaleza, vestida con túnica corta. Está realizada en mármol blanco, al igual que los dos delfines mitológicos situados a sus pies. El grupo escultórico se encuentra flanqueado por dos piñas ornamentales, de piedra blanca.
La fuente presenta cinco caños en su frente, tres de los cuales se encuentran en el cuerpo central, y uno en cada lateral. Sus aguas se depositan en tres pilones: el principal está ubicado en el frontal y los otros dos en cada lado. Todos ellos están construidos en granito y son de planta rectangular.