Los Héroes del Dos de Mayo recuerda el levantamiento ocurrido el dos de mayo de 1808 en la ciudad de Madrid ocasionados por la protesta popular por la incertidumbre politica y social luego del Motín de Aranjuez.
La protesta fue reprimida por fuerzas napoleónicas y luego se extendió por todo el país una ola de proclamas e incitación a las armas que llevarían posteriormente a la Guerra de Independencia Española.
El Dos de mayo se trató de una rebelión de las clases populares de Madrid a la administración vigente en el momento. La represión a esta rebelión fue bastante cruel y sanguinaria se planteó controlar la administración del ejército, castigar a los rebeldes y mostrarlo como represión a futuras situaciones de inconformidad. El dos de mayo se firmó un decreto creando una comisión militar para sentenciar a muerte a los que hubieren encontrado con las armas en las manos. En el Salón del Prado y en la Moncloa se fusilaron a muchos disidentes.
A la fecha se celebra esta fecha de forma emotiva con una misa y ofrenda floral así como en Sevilla ante la estatua de Daoiz. Coincide la fecha de celebración con el Día de la Comunidad de Madrid para el centenario de la fecha se esculpió un monumento de bronce llamado Héroes del Dos de Mayo por don Aniceto Marinas. Para los doscientos años en 2008 se presentó un espectáculo en la Plaza de Cibeles con el grupo teatral La Fura dels Baus que narraba los hechos acontecidos en la memoria de la historia española.
Si lo que te apetece es olvidar el frío de Madrid, lo mejor es pasar unas vacaciones Cancún.