Iglesia de San Pedro el viejo0

Iglesia de San Pedro el viejo

  • Madrid

El templo católico de san Pedro el Viejo, está en la confluencia de las calles del Nuncio y de Costanilla de san Pedro, cerca de la calle de Segovia. Es una de las iglesias más viejas de Madrid, lo que la convierte en un centro de peregrinación para los fieles y en un verdadero monumento arquitectónico.
El templo actual se construyó en el siglo XIV, época a la que pertenece su torre mudéjar, su elemento arquitectónico más destacado. La iglesia ha sido reformada en varias ocasiones lo que ha alterado significativamente su aspecto primitivo. Una de las más importantes fue la realizada en el siglo XVII, mediante la cual se dotó al conjunto de un cierto aire unificado.
Del origen de esta parroquia no hay certezas. Lo que se conoce es por la referencia que se hace desde el Fuero de Madrid de 1202, la alusión habla de una antigua edificación existente en la actual plaza de Puerta Cerrada, y se sabe que, en el siglo XIV, fue trasladada a un nuevo edificio, en su actual emplazamiento, no muy lejos de la citada plaza. Es muy posible que éste se construyera sobre la antigua mezquita del arrabal morisco de la Morería.

Inicialmente era conocida como san Pedro el Real, pero perdió esta denominación en 1891, cuando dejó de ser parroquia a favor de la iglesia de la Paloma. Esta última iglesia pasó a llamarse entonces san Pedro el Real y, para evitar confusiones, popularmente se bautizó al edificio de la calle del Nuncio como san Pedro el Viejo.
En san Pedro el Viejo se guarda una de las imágenes religiosas de mayor devoción entre los católicos madrileños. La talla de Jesús el Pobre, llamado así para diferenciarlo de la imagen de Jesús de Medinaceli (que se venera en la basílica del mismo nombre), se debe a Juan de Astorga, que la esculpió en Sevilla a finales del siglo XVIII. En 1812, fue trasladada desde la capital andaluza a su actual ubicación, como regalo de la duquesa-viuda de Santiesteban y Medinaceli, quien la conservaba en el palacio de la Casa de Pilatos.
Para disfrutar de los encantos artísticos que ofrece la capital de España, vas a necesitar alojarte en hoteles en Madrid para pasar unos días y no perderte nada.