La Plaza de Colón0

La Plaza de Colón

  • Madrid

En homenaje a Cristóbal Colón y su viaje para descubrir las Américas, la Comunidad de Madrid ha construido dos monumentos en el distrito de Alonso Martínez, en una zona que se conoce como la Plaza de Colón.

Plaza de Colón fue creada en 1893 en conmemoración del 400 aniversario del viaje de Colón a América, que se celebra en el año anterior de 1892.
La plaza cuenta con dos obras artísticas muy diferentes que honrar al gran explorador, quien fue encargado por la realeza de España, el Rey Fernando y la Reina Isabel, a realizar el viaje.
La estatua de Cristóbal Colón está en el primer monumento, situado en el Paseo Castellana a un lado de la plaza. Se encuentra en la cima de una columna, viendo hacia el mar abierto. Debajo de él se encuentra una base neo-gótico donde los visitantes encontrarán una fuente de cascada.
En virtud de esta fuente, el visitante encontrará los pasos que conducen al Centro Cultural de la Villa, un centro de artes culturales que se utiliza para dar cabida a gran variedad de presentaciones, incluidas obras de teatro, ballet, conciertos populares, asó como actos para la diversión de los niños, tales como producciones de teatro de títeres.
El segundo monumento a la memoria Cristóbal Colón es una gran piedra de cemento que tiene la apariencia de un ancla. Inscrito en esta escultura hay citas de filósofos. Este monumento fue diseñado por el pintor español Joaquín Vaquero Turcios y se la coloca en la plaza, mucho tiempo después que la estatua original.