Monasterio de Santa María del Paular0

Monasterio de Santa María del Paular

  • Madrid

La construcción de este claustro se inició en 1390 por orden de Enrique II de Castilla y duró varios siglos. El claustro se integra al paisaje montañoso del Valle del Lozoya, esta ubicación fue elegida por el monarca.
En su construcción se distribuyeron tres edificios: el monasterio, la iglesia y un palacio.
La iglesia sobresalió ampliamente de todo el conjunto. La capilla del Sagrario es de forma octogonal con cuatro capillitas y tres altares. En su interior encontramos imágenes talladas de diversos santos obras del reconocido artista Pedro Duque y Cornejo .
La Sala Capitular está cubierta con tres bóvedas de ojivas. En  la restauración del siglo XVIII se agregó un escudo de Castilla e imágenes de ángeles. Cuenta también con un retablo de estilo barroco con seis columnas salomónicas en la parte central.

Siendo una edificación de monjes cartujos poseían también una extensa parcela cultivada con esmero. Además de esta empresa se dedicaron a la pesca, la actividad industrial y comercial del monasterio. Ya para 1835 la Orden Cartuja fue exclaustrada y las obras de arte de su monasterio se fueron perdiendo.
El Paular en la actualidad sigue ocupado una parte por los monjes y la otra parte del palacio se convirtió en el Hotel Sheraton. Se encuentra rodeado por montañas de más de 2.000 metros de altura y una exuberante vegetación con robles, fresnos y álamos que embellecen el valle. Hoy es un destino habitual de madrileños para salir del centro de la ciudad.