Museo Arqueológico Nacional0

Museo Arqueológico Nacional

  • Madrid

El Museo Arqueológico Nacional es un museo estatal creado el 18 de marzo de 1867. El museo está organizado en 38 salas que permiten hacer un recorrido histórico por la península ibérica desde la prehistoria hasta el siglo XIX, admirar las colecciones de Egipto y Grecia y las cien mejores piezas del monetario.
El museo muestra también una reproducción parcial de la sala de los polícromos de la cueva de Altamira.
Las exposiciones temporales complementan las exposiciones permanentes. Estas exposiciones temporales van relacionadas con su temática y coherentes con la exposición permanente. Estas exposiciones son en oportunidades de producción propia o en colaboración con otras instituciones.
Las “Piezas invitadas” es una sección del museo en donde se presentan piezas procedentes de otros museos o de los propios almacenes del museo que se incorporan temporalmente para enriquecer el discurso expositivo.

Así como “Piezas restauradas” es una pequeña exposición de las piezas recientemente restauradas y de su proceso de restauración.  Y finalmente, “Nuevas adquisiciones” es una vitrina en la que exponen las {ultimas piezas que han ingresado en el Museo y los motivos de su compra.
La biblioteca del Museo está especializada en las publicaciones científicas de Arte, Historia, Arqueología y Museología. Abierta a investigadores, estudiantes universitarios y profesores. También encontramos los archivos del museo con grandes obras y documentación microfilmada al alcance de investigadores y estudiantes.
Se llega al Museo en autobuses líneas 1, 9, 19, 51 y 74 con parada delante del Museo o Tomar el Metro: Estaciones de Serrano (Línea 4) y Retiro (Línea 2). RENFE: Estación de Recoletos.