El Parque Zoológico de Madrid se encuentra en una gran extensión de bosque llamado Casa de Campo, la extensión del parque es de 20 hectáreas. Éste es uno de los reclamos turísticos que la capital de España ofrece a todos aquellos que llegan a ella gracias a vuelos a Madrid.
La idea del zoo en Madrid viene del año 2770 pero en realidad fue Antonio Lleó de la Viña quien se decidió a construir las instalaciones que se encuentran hoy en día en la Casa de Campo inaugurado en 1972 , desde esa fecha la preocupación de observar, estudiar y conservar diversas especies ha sido siempre la motivación y función de sus instalaciones.
Para el año 1987 se construyó el delfinario lo que llevó a un incremento de las visitas por turistas nacionales y extranjeros. En el delfinario se encuentran delfines mulares y leones marinos de la Patagonia.
Está en construcción el pabellón Naturaleza Misteriosa donde se exhiben una variada colección de reptiles, anfibios, arañas y otros animales raros. Poco a poco se han ido incrementando los habitantes como osos pandas, orangutanes y gibones.
Una de las mayores atracciones del Parque Zoológico es el Delfinario construido en 1987. Es una piscina de 36 metros de longitud con dos piscinas secundarias para el cuidado y la mantención de los delfines
Entre otras instalaciones cuenta con “La Pequeña Granja” una zona del parque donde se encuentran los animales domésticos en un entorno rural, en donde también se puede interactuar con cabras. En la granja encontramos conejos, cabras, ovejas, cerdos, vacas, ponys, burros, etc. También cuenta con una guardería.
Y para degustar comida rápida o variada se encuentra el restaurante autoservicio que cuenta con dos salones acondicionados que semejan el ambiente africano.
Madrid es uno de los destinos turísticos preferidos tanto por los turistas nacionales como por los internacionales. Y uno de los motivos es porque hasta Madrid operan muchas aerolíneas aéreas como Ryanair.