Recorriendo algunos sectores del distrito Chamberí0

Recorriendo algunos sectores del distrito Chamberí

  • Madrid

El hecho de llegar hasta la ciudad de Madrid no quiere decir que ya hayamos cumplido con nuestro objetivo de disfrutar de su turismo, sino que al contrario, esta experiencia recién se inicia y debe continuar con nuestro recorrido por cada uno de sus barrios y distritos. De entre estos últimos, una buena recomendación se encuentra en el de Chamberí.
Quien decida tratar de conocer a todos aquellos barrios que forman parte del distrito madrileño de Chamberí quedará completamente satisfecho y emocionado de mirar a cada uno de ellos; sin ningún orden de importancia, estos barrios viene a ser el de Vallehermoso, Ríos Rosas, Almagro, Trafalgar, Arapiles y Gaztambide. Con lo que hemos mencionado podríamos llegar a imaginar que este viene a ser un distrito bastante grande, lugar en donde viven aproximadamente unas 150,000 personas; según los diferentes registros históricos, antiguamente toda esta región venía a ser un bosque en donde, se organizaban distintas actividades de cacería por parte de la realeza.
En el pasado de este distrito Chamberí se menciona la presencia de Carlos I, y en cuanto a su nombre, se dice que el mismo tiene un tinte napoleónico, algo que se debió a que los franceses instalaron aquí un campamento militar, lugar que hoy en día ocupa la plaza de Chamberí. Pero muy lejos de esta historia que bien recordada por parte de sus habitantes, todo este lugar contempla a una gran cantidad de espacios que han sido declarados como Monumento Nacional, estando por ejemplo el Palacio de los Marqués de Bermejilla del Rey, el Hospital de Maudes, la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles y también, el Museo de Sorolla.

Es aquí donde también podríamos llegar a encontrar a la Estación de Chamberí, la cual ya lleva cerrada más de 40 años de la que se le considera como un espacio fantasma desde el año 2008. Dentro de este mismo distrito podríamos conocer al Tribunal Constitucional de España, los Nuevos Ministerios, las Torres Colón, el Parque Green Canal y claro, el museo Valencia de don Juan, todos y cada uno espacios que seguro enriquecerán nuestra visita de turismo a Madrid.