En el Parque de la Montaña, cerca del centro de la ciudad se encuentran los monumentos más sorprendentes de la Comunidad de Madrid, el Templo de Debod, mismo que a manera de una mini isla, que no lo es, en el día nos muestra una combinación perfecta de espejo que facilita con el sol, en cambio en la noche junto a su luminaria se puede disfrutar de una estancia pasajera pero única.
Este auténtico templo egipcio fue construido en el siglo IV A. C. en la aldea de Debod, cerca del templo sagrado de la isla de Philae. Dicho Templo de Debod fue dedicado a los dioses Amón e Isis, de allí mucho de su forma, diseño y estructura.
Con la construcción del alto dique de Asuán en Egipto entre 1960 y 1970, muchos monumentos históricos se encontraban en peligro de sufrir los estragos de una inundación, a lo que ingenieros españoles ayudaron al gobierno egipcio para mover estos monumentos a zonas seguras. En 1968 Egipto donó uno de estos valiosos monumentos, el Templo de Debod a España, como un merecido reconocimiento de su apoyo y solidaridad, siendo esto una donación con un valor inigualable.
El templo se trasladó a Madrid y fue reconstruido en el Parque de la Montaña, una extensión que cubre una gran longitud del Parque del Oeste, en el sitio de un antiguo cuartel del ejército, cerca de la Plaza de España. El templo fue inaugurado oficialmente en 1972. Es por ello que tanto por su historia como por su gran belleza, es un tesoro para España y que muchos visitantes desean verla y apreciarla en sus viajes al lugar.