El macizo del Toubkal0

El macizo del Toubkal

  • Marruecos

A pesar de que muchos turistas suelen relacionar Marruecos con el desierto, el sol, el calor y las playas, en este país del norte de África también se puede disfrutar de grandes montañas y de la práctica del alpinismo y senderismo. Una opción para aquellos viajeros que prefieren adentrarse en cumbres escarpadas es el macizo de Toubkal.
El macizo del Toubkal cuenta con ocho cumbres que superan los 4.000 metros de altitura sobre el nivel del mar, lo que le ha convertido en un destino turístico ideal para alpinistas, esquiadores y amantes de la naturaleza en general. El pico más alto es el que da nombre al macizo y también es el más elevado tanto de Marruecos como del norte de África con 4.167 metros.

Desde el pequeño pueblo de Imlil, a 64 kilómetros de Marrakech, y pasando por la localidad de Asni, un encantador pueblo de montaña; se puede iniciar el ascenso al macizo del Toubkal aunque como aviso decir que es necesario contar con material para campamento, un buen mapa y una buena condición física así como tener experiencia en montañismo o ir con una persona que sí posea buenos conocimientos a la hora de ascender a cimas elevadas.
Además de la escalada, el macizo de Toubkal ofrece a los turistas que disfrutan de unas vacaciones en Marruecos la posibilidad de practicar senderismo, rutas en bicicleta de montaña, paseos a caballo, ala delta, parapente, circuitos en esquí y deportes de invierno en la estación de Oukaeimden. Pero también se puede disfrutar de la práctica del canoe-kayak en los ríos Ourika y Assif Nfiss o iniciarnos en la ascensión de cumbres en la escuela de escalada de Aremd.

Sin embargo, visitar a esta zona montañosa no sólo implica la práctica de deportes, el turista que viaja a Marruecos también va poder disfrutar de la naturaleza con la visita al parque nacional del Toubkal donde además de picos elevados también se puede disfrutar de una flora y fauna muy particular. Y, además, también se puede visitar el lago de Ifni, que está más allá del macizo y al que se puede llegar haciendo una ruta de senderismo desde Azib n Likemt, descendiendo por una parte del valle del Assif Tinzart hasta llegar al Tizi N’Ouraï.
La ruta continúa por el valle del Assif Tizgui, donde se encuentran varios pueblos como Amsouzart o Imhilene. Al llegar al lago Ifni, los turistas que están en Marruecos de vacaciones se refrescan con un baño en sus aguas aunque los pobladores de la recelan del lago porque creen que está infectado de Djinn o espíritus.
Otras dos de las opciones de excursión que tienen los turistas que viajen a la zona del macizo de Toubkal son la visita a los grabados rupestres en Oukaeimden o bien conocer la meseta de Yagour.

Otra forma de visitar África sin salir de España es aprovechar esta oferta de vuelos a Tenerife.