Proseguimos con las recetas típicas de la comida de Marruecos aunque muchos de estos platos también los vais a poder degustar en otros países del norte de África donde viajéis como es el caso de si disfrutáis de unas vacaciones en Túnez.
Una de las recetas típicas en Marruecos durante el Ramadán es la harira: una sopa espesa de fideos con carne. La harira es una sopa espesa de fideos, garbanzos, ternera, tomate, cebolla, apio y especias. Los ingredientes básicos son la carne y las legumbres por lo que, por ejemplo, se pueden reemplazar los garbanzos por lentejas.
Es una sopa marroquí conocida internacionalmente como otros muchos platos de procedencia árabe. Se cuenta que su procedencia se remonta hasta el siglo XIII, durante la dominación del imperio Almohade.
A pesar de que este plato se puede degustar en cualquiera de los restaurantes donde comáis durante vuestras vacaciones en Marruecos o en las casas a lo largo de todo el año, especialmente se toma a lo largo del mes del Ramadán para romper el ayuno tras la puesta del sol.
Una de las características más destacadas de la harira es su aroma característico, que impregna cocinas y casas e, incluso, las calles por las tardes cuando comienza a prepararse para servirse tras la puesta de sol.
Se sirve acompañada de dátiles, chebbaquía (dulces de miel) o huevos con comino, ya que la finalidad es asimilar la energía suficiente para que el cuerpo recupere las fuerzas perdidas a causa de dicho ayuno propio del Ramadán. Es un plato nutritivo y económico en euros, una opción perfecta para los turistas que estén obligados a viajar barato por Marruecos.