Catedral de Rabat fue construida entre 1919 y 1930 y es uno de los destinos habituales de los turistas que pasan sus vacaciones Marruecos.. Es un templo dedicado a San Pedro y está ubicado en la plaza del Golán, en la ciudad de Rabat, que antiguamente era llamada plaza del Cardenal Lavigerie.
Esta Catedral es un lugar obligado para los visitantes que lleguen a Rabat. La arquitectura de este edificio, sus acabos y la imponencia en la zona central de esta importante plaza, la presentan como uno de los edificios de mayor impacto para el turista, y en general, para los lugareños. Además, si se profesa la fe católica, es un sitio especial para detenerte a hacer una oración o reflexión antes de continuar con el recorrido por la capital marroquí.
Según la historia de la construcción de la Catedral, la primera piedra de este edificio fue colocada en 1918 y fue el arquitecto constructor M. Laforgue.
La ceremonia de inauguración fue presidida en 1921 por el Residente General Lyautey. Pero es años más tarde, durante 1930, que se levantan las dos torres-agujas que se pueden ver desde lejos antes de llegar a Rabat y con las que se concluyeron las obras del edificio.
La catedral de Rabat y la iglesia española de San Francisco de Asís son los dos templos católicos en la capital de Marruecos. Además de estos, existen templos de otras iglesias cristianas.
Son referentes arquitectónicos de los años 30, la Catedral de San Pedro junto a la Wilaya de Rabat y su nueva fachada, dos obras que atraerán la mirada de los visitantes y desean conocer algunos de los edificios históricos y referenciales de Marruecos.
Esta catedral funciona normalmente con sus horarios para las diferentes ceremonias religiosas, entre ellas la misa dominical.
