Quien se haya preocupado por tratar de conocer muchas de las localidades, ciudades y provincias en México habrá notado que algunos de estos lugares tienen nombres muy interesantes. Ellos generalmente ofrecen una interpretación específica de acuerdo a la lengua nativa; uno de estos sitios tiene el nombre de Ixmiquilpán, siendo en realidad una hermosa ciudad a la que podemos visitar en nuestras próximas vacaciones y turismo a la vez.
Ixmiquilpán es una ciudad que pertenece al estado de Hidalgo, estando a una distancia aproximada de la Ciudad de México de 160 km. Según la lengua nativa náhualt, Ixmiquilpán querría decir: Lugar de Cultivos como Navajas; sobre los orígenes de este interesante ciudad, se dicho que en el siglo XVI habrían llegado a la localidad unos cuantos frailes Agustinos españoles, quienes casi de manera inmediata erigieron y fundaron al Templo y Exconvento de San Miguel Arcángel, mismo que ya viene a ser el principal edificio de toda la ciudad y que se lo puede visitar en su plaza central.
Debemos ingresar hacia este maravilloso templo en Ixmiquilpán para poder disfrutar de la presencia de sus murales en donde, magníficas pinturas han sido colocadas a manera de decoración. Las mismas habría sido elaboradas por pintores indígenas en el año de 1572. En la misma plaza y frente a la iglesia que hemos visitado, nos encontraremos con una estatua que pertenece a la Diana Cazadora, estando también la presencia del Palacio Municipal; en esta edificación se encuentra el epicentro de toda la vida social de esta ciudad de Ixmiquilpán.
Pero no son los únicos lugares que debemos intentar conocer, ya que un recorrido por algunas de sus calles nos ofrecerán otros cuantos entornos más. Por ejemplo, en uno de estos recorridos nos encontraremos con la Capilla del Carmen, misma que habría sido construido para el año de 1772. Lo que más llama la atención de esta edificación esta en su fachada, la cual tiene un color rosa, estando también presente allí mismo la estatua de San Miguel Arcángel y la del demonio del altar. Cerca de aquí se encuentra el Museo de la Cultura Hnahñú, lugar en donde encontraremos una vasta colección de la historia de este pueblo indígena en Ixmiquilpán. Si además de gusta esquiar, seguro que te atraen estas ofertas de esquí en Avoriaz online.
[…] Descubriendo el turismo en Ixmiquilpan […]
Comer gratis, degustaciones y ferias gastronomicas: “Destacados del sector turístico – Marzo 2013 – 2″ 14/03/2013 @ 9:51 PM
[…] Descubriendo el turismo en Ixmiquilpan […]
“Destacados del sector turístico – Marzo 2013 – 2″ | Mi vida es viajar 14/03/2013 @ 9:58 PM
[…] Descubriendo el turismo en Ixmiquilpan […]
Fondos de “Destacados del sector turístico – Marzo 2013 – 2″ | Fondos de pantalla de “Destacados del sector turístico – Marzo 2013 – 2″ – Abstractos | Fondos de escritorio de “Destacados del sect 14/03/2013 @ 10:01 PM
[…] Descubriendo el turismo en Ixmiquilpan […]
“Destacados del sector turístico – Marzo 2013 – 2″ | To lo gratis 14/03/2013 @ 12:57 AM
[…] Descubriendo el turismo en Ixmiquilpan […]
Destacados del sector turístico – Marzo 2013 – 2 | To lo gratis 14/03/2013 @ 8:02 PM