La gastronomía mexicana tiene un estilo único originado en México. Esta cocina es conocida por su variedad de sabores, decoración florida y variedad de especias e ingredientes muchos originarios en el país.
Las bases del arte culinario mexicano son el maíz y los frijoles. Es maíz es lo más característico en su comida, es comido fresco, en elote, y como componente de un sin número de platos. La mayor parte del maíz, es usado sin embargo para hacer masas, masa para tamales, para las tortillas, gorditas, y muchas otras comidas basadas en el maíz. El procesamiento, amasamiento, y darle la forma redondeada a la masa así como el uso de especias tienen un papel predominante en la gastronomía mexicana.
Las especias más importantes y frecuentemente usadas en el arte culinario mexicano son el chile picante (ají picante), comino, orégano, cilantro, epazote, canela, y el cacao. El Chipotle, es una especie de chile jalapeño muy común en el arte culinario mexicano. Muchos platos mexicanos también contienen ajo y cebollas.
Además del maíz, el arroz es el otro grano más común en la cocina mexicana. Desde tiempos ancestrales el chocolate jugó una parte importante en la historia de la cocina mexicana. La palabra ” chocolate” se origina en la antigua cocina azteca y proviene de la palabra Nahual xocolatl. El chocolate fue primero bebido antes que comido. Fue utilizado como moneda circulante y para los rituales religiosos. En el pasado, la civilización maya cultivó árboles de cacao y usó las semillas del cacao para producir una bebida espumosa y amarga llamada xocoatl la cual era saborizada con vainilla, chili, y achiote.