Es una de las nueve municipalidades del estado mexicano de Quintana Roo. En la época precolombina la isla fue consagrada a Ix Chel, la diosa maya del nacimiento y la medicina. En el siglo XVI con la llegada de los españoles fue llamada Isla Mujeres por la gran cantidad de imágenes de diosas encontradas en sus templos.
Desde entonces, la isla fue considerada sagrada por la civilización maya, por consiguiente, aquí no hubo un pueblo maya, fue un santuario dedicado a la diosa maya Ixchel. Además de esto, los mayas también aprovecharon la sal que producía la isla produjo en las llamadas “salinas” (pequeñas lagunas interiores) volviendo a esos tiempos la sal fue usada no sólo para la conservación de alimentos y para la medicina sino que también servia como una moneda circulante generalmente aceptada para el comercio de bienes a lo largo de toda la región maya. La diosa maya Ixchel tuvo un templo en lo que en la actualidad es la Hacienda Mundaca (Plantación de Mundaca).
La isla es popular con turistas de día, pero la actividad decrece por la noche después de terminadas las excursiones. Hay numerosos lugares donde come deliciosos mariscos frescos cocinados con recetas locales y tradicionales, también otros tipos de comida disponibles en restaurantes de la isla tales como la mexicana, yucateca, tailandesa, italiana, caribeña, mediterránea, hebrea, francesa, cubana y maya. Los precios de hoteles varían desde los más baratos hasta el muy caro en los centros vacacionales en el sudoeste como el Hotel Villa Rolandi.
I like the efforts you have put in this, regards for all the great blog posts.
Dominick Hobday 7/08/2011 @ 4:55 AM