Quien tiene la oportunidad de viajar hacia Portugal en unas cortas vacaciones quizá podría darse cuenta que su arquitectura en cada una de las edificaciones es algo magnífico y muy admirado en toda la región. A dicha arquitectura se la ha llegado a nombrar como un estilo Manuelino, mismo que viene a ser oriundo en Portugal.
Este estilo Manuelino del que tanto se habla en Portugal en realidad tiene su origen en el mismo reinado de Manuel I el Afortunado, quien gozó de una gran prosperidad en la región para el siglo XVI. Portugal fue uno de los países que se involucraron en el descubrimiento de algunos de los territorios en América, algo que se debió principalmente a los viajes que realizaría Vasco de Gama, quien intentaba encontrar rutas alternativas comerciales que beneficien la economía de su país. Esta situación hizo que la región se convierta en una de las más influyentes e importantes en dicho tiempo, lo cual originó que muchos artistas se vean atraídos por esta situación.
Es en ese momento cuando se empieza a dar una especie de fusión de culturas, no siendo entonces lo que se conoce como el Manuelino; este estilo vendría a representar una pequeña variación del gótico, teniendo claras influencias del mudéjar, el plateresco español y otros cuantos más. Hay quien asegura que este estilo Manuelino del que goza Portugal vino a representar una especie de transición entre el gótico tardío y el renacimiento. Es así que las diferentes muestras del estilo Manuelino llega a contemplar una ornamentación exuberante en las arquitecturas en donde se las implementó.
Si quieres conocer algo de este estilo Manuelino en Portugal, deberías ir a dar una pequeña visita hacia la Cruz de la Orden de Cristo y también a la Esfera Armital, monumentos en donde la presencia de figuras mitológicas tales como sirenas, largo las, árboles secos, frutos variados y otros cuantos más es lo que al llegar como parte de su diseño. Otros sitios en donde se hace presente este estilo manuelino se encuentra en la Torre de Belén, el convento de Cristo, del monasterio de los Jerónimos, la Sala de los Escudos entre otros cuantos más. Si quieres conocer más sobre la arquitectura portuguesa anímate a visitar el país. Aquí tienes una buena oferta de hoteles en Lisboa online