El Acueducto de las Aguas Libres en Lisboa0

El Acueducto de las Aguas Libres en Lisboa

  • Portugal

Sobre el valle de Alcántara, se puede observar una estructura elevada bastante alta y particular, catalogada por algunas personas, como una de las partes más bonitas de la ciudad portuguesa Lisboa. Se trata de el Acueducto de las Aguas Libres, el cual funcionaba como una fuente que proporcionaba agua a la ciudad.

El Rey Juan V, era un empedernido por las construcciones mayúsculas, afición que pudo satisfacer construyendo el Acueducto de las Aguas Libres, debido a que Alfama era la única zona de Lisboa que podía proveer de agua a la ciudad.
Se impusieron entonces impuestos sobres las carnes, aceitos, vinos y a varios comestibles para poder costear la magnífica obra.

La construcción del Acueducto de las Aguas libres se compone por un canal principal y unos canales secundarios. El canal principal tiene una extensión total de 19 kilómetros, sin embargo, ésta fase de la construcción más los secundarios, es decir, todo el canal, alcanza una medida de 58 kilómetros.
En el Valle de Alcántara, se puede encontrar la parte más famosa del canal, la cual se compone de 35 arcos, llegando el más alto a una altura de 65 metros.

Hoy en día, la enorme estructura es posible recorrerla en un paseo guiado caminando por sobre la construcción. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, se prohibió el camino público sobre la estructura, ya que en ese entonces, un criminal conocido como Diogo Alves lanzaba a sus víctimas desde lo más alto de los arcos.
En uno de los extremos del acueducto se puede encontrar el Mãe d’Agua das Amoreiras, una especie de castillo, que hoy en día es utilizado para eventos de moda y celebraciones artísticas varias.