En la villa portuguesa de Soure, en el distrito de Coímbra, se puede encontrar una de las fortalezas portuguesas.
Se trata de El Castillo de Soure, el cual se levanta sobre el valle del río Mondego, cerca al punto en el cual se puede observar el cruce entre los ríos Anços y Arunca. El Castillo de Soure hacía parte de las estructuras defensivas del distrito.
La importancia de éste lugar viene desde hace muchos años, ya que en la antigüedad era muy reconocido por la abundancia de las actividades de caza y pesca.
La variedad de propietarios de El Castillo de Soure, pasa desde la Orden de Cristo en el siglo XIX, el poeta ortugues Santiago Presado en el siglo XX y en la década de los 40′ estuvo a disposición de la Cámara Municipal.
Hasta el año 1973, cuando el castillo se puso en venta, se hizo propiedad del Estado portugués.
El papel histórico que juega el Castillo de Soure, paso también por las incontables batallas de la época medieval.
Al suroeste de la fortaleza, se puede encontrar una de las cuatro torres (la única que sobrevive) que se erigían en la zona del Castillo.
El Castillo de Soure, presenta vestigios de obras del periodo gótico y maunelino, y además es considerado como un ejemplar de la arquitectura militar proto-románica, aunque bastante extraño.
El lugar en que antiguamente se ubicaba la torre norte del Castillo de Soure, es hoy en día un portal en arco por el cual se puede tener acceso al cuarto de armas del castillo.
un verdadero festival para la vista unas de las cosas mas hermosas que mis retinas an visto
pablo pereira 5/11/2010 @ 5:36 PM