El Monumento a los Descubrimientos0

El Monumento a los Descubrimientos

  • Portugal

Justo al lado del río en Belém, Lisboa, fue construido en el año 1960 y encargado por el régimen de Salazar, uno de los monumentos más representativos de Belém, Lisboa y Portugal, tanto por su sentido artístico como histórico, se trata de El Monumento a los Descubrimientos, conmemorando los 500 años de la muerte de Henrique el Navegante.

Los autores de ésta sensacional escultura fueron el arquitecto José Ângelo Cottinelli Telmo y el escultor Leopoldo de Almeida, quienes se encargaron de levantar la bella obra de 52 metros de altura con motivo de celebración a los marineros, patrones reales y todos los que participaron en el desarrollo de la Era de los Descubrimientos.

La forma del monumento busca imitar la forma de una carabela, mantiene a ambos lados, el escudo nacional de Portugal y sobre la entrada se posa la espada de la Dinastía de Avis. En dos filas descendientes a cada lado del monumento, se pueden encontrar a las estatuas de navegantes, reyes y cartógrafos considerados héroes por encontrarse alguna participación de los Descubrimientos.

El Monumento de Los Descubrimientos, al estar dedicado a los 500 años de muerte de Henrique el Navegante, es él mismo quien lidera en la proa de la carabela, sosteniendo en sus manos otra carabela pequeña.
Cerca al monumento se puede encontrar un regalo brindado por Sudáfrica, se trata de una rosa de los vientos o rosa náutica dibujada en el suelo.
El interior de la estructura es accesible por medio de un ascensor y posteriormente unas escaleras hasta lo más alto para tener una hermosa panorámica de Belém y de el río.
En el sótano se suelen hacer exposiciones artísticas.