Gastronomía de Portugal0 1

Gastronomía de Portugal

  • Portugal

Son diversos los elementos que conforman la gastronomía portuguesa que puede disfrutarse en todas las partes del país, incluso si pasáis unas vacaciones en Madeira o en las Islas Azores. Ésta puede encuadrarse en la cocina mediterránea donde los tres ejes son el pan, el vino y el aceite. No obstante, también se nota la influencia de las ex-colonias portuguesas de Asia, África y América (cocina brasileña), sobre todo en el uso de las especias, que incluyen el piri piri, el pimentón y la canela.
Entre los ingredientes que se encuentran dentro de esta cocina sobresalen muchas especias, algunas en forma de hierba como el coriandro o cilantro y el perejil, el azafrán o el mismo jengibre en recetas tradicionales. Es muy frecuente servir una sopa antes del plato principal, acompañar los platos de carne con arroz blanco y los de pescado con patatas cocidas. No es raro que arroz y patatas se presenten juntos en el mismo plato.
En la cocina portuguesa, el pan es uno de los elementos básicos. La elaboración no se limita al empleo de harinas de trigo sino que es frecuente el maíz. El pan forma parte de platos muy tradicionales como las açordas y las migas à alentejana y el torricado. Entre los panes más conocidos se encuentran las Broa de Avintes.
El aceite de oliva es uno de los pilares de la cocina portuguesa, se emplea tanto para asar las carnes y los pescados, como en aliños de ensaladas y verduras diversas. Existen tres denominaciones de origen, y son: Moura, Alentejo Interior y Norte Alentejano.

En cuanto a las carnes se come mucho porcino y se elaboran embutidos, tales como el Chouriço, el jamón. La chanfana utiliza carne de cabra cocida en vino. Entre otras recetas se tiene el arroz con pato y la canja a doentes, sopa con carne de gallina.
Las carnes de caza menor suelen ser el conejo, preparado a veces con Vinhadalhos.
De las delicias que se preparan con pescado, muchas veces se cocina de la manera más simple, a la brasa, y condimentado con aceite de oliva. También se prepara en una variedad de arroces caldosos o guisos de patatas llamados caldeiradas y cataplanas.