Una excursión muy interesante si decidís pasar unas vacaciones en Lisboa y Portal es ir a la iglesia de Nuestra Señora de la Oliveira, que está ubicada en el centro histórico de Guimarães, la iglesia de Nuestra Señora de la Oliveira pertenece a un antiguo monasterio. Es un sitio ideal para los fieles que buscan lugares para peregrinar, además de reconocer aspectos históricos de cada uno de los sitios que se visitan.
Este lugar fue fundado por Alfonso Henriques, la iglesia fue restaurada por Juan I en agradecimiento a la Virgen por su victoria en la batalla de Aljubarrota.
En ésta, una de las partes más antiguas es la torre manuelina que data del 1515.
El origen del monasterio mixto se remonta al año 950, cuando se dice que fue fundado por parte de la Muniadona Díaz, en la ciudad de Vimaranes bajo la invocación de San Mamede, donde más tarde profesó ella misma, también mandó la construcción del Castillo de Guimarães, para la protección del monasterio a la vez que sirvió como sede de la corte de los condes de Portugal, en su testamento hace donación de todos sus dominios y rentas así como objetos religiosos de su propiedad al monasterio.
La posesión de una autonomía por parte del monasterio, que no reconocía la autoridad y la superioridad jerárquica del Arzobispo de Braga sino sólo la de la Santa Sede y el rey de Portugal, dio lugar a graves conflictos e incluso luchas entre las dos instituciones religiosas, esta rivalidad duró casi hasta la época del siglo XIX.
La iglesia fue modernizada en numerosas ocasiones por lo que su estilo es algo indefinido. Destaca un imponente campanario del siglo XIII. El interior está bastante desnudo.