Las solitarias Islas Salvajes0

Las solitarias Islas Salvajes

  • Portugal

Conforman un archipiélago de tres principales islas y varios islotes, se encuentran en el Océano Atlántico septentrional, muy cerca de Madeira (280km) y las Canarias (165km). Forman parte de la región Autónoma de Madeira, Portugal.
Estas islas están conformadas por dos grupos principales: el norte y el suroeste. Para el lado norte está la Isla Mayor o Salvaje Grande, tiene kilómetro y medio de largo por kilómetro y medio de ancho. Sus costas son escarpadas dificultando el acceso a la isla.
Por el contrario, el suroeste está formado por dos islas pequeñas: la Pitón Grande y la Pitón Pequeña y pequeños islotes.
Estas islas poseen más de 150 especies de plantas. Son un valioso santuario ornitológico. Tiene especies únicas de caracoles y reptiles. Son islas desérticas. El famoso naturalista Jacques Cousteau comentó, en una oportunidad, que estas islas tenían las aguas más limpias y transparentes que hubiera visto.

Estas tres islas y docena de islotes resisten – en mitad del Océano Atlántico – un litigio que lleva ya cinco siglos entre España y Portugal. Siendo inhabitables, sin agua potable y con sólo 2,7 kilómetros cuadrados de superficie, estas islas destacan en el mapa por disputar el derecho de explotación económica de miles de kilómetros de océano rico como tesoro biológico de más de cincuenta especies endémicas.
La única forma de salir de la Salvaje Pequeña es en la lancha con la que se llega esperando que termine el desembarco de mercadería para los guardias. El trayecto hasta Funchal dura 13 horas. El viaje de la Salvaje Pequeña a la Grande dura una hora y aprovechamos de conocer a los guardas, personas amables comprometidas con su trabajo.