Se encuentra en Tomar al centro del país, un pueblito de poco más de 20.000 habitantes. Este convento perteneció a la Orden del Temple, más conocida como los Caballeros Templarios, una de las más famosas órdenes militares cristianas. Fue fundado el año 1162 y conserva muchos recuerdos de esos monjes caballeros y sus herederos en el cargo.
En la actualidad es un espacio cultural y turístico. Su arquitectura es una combinación de elementos románicos, góticos, manuelinos, renacentistas, manieristas y barrocos. Su estructura posee dos claustros góticos, uno es el claustro del cementerio (de una planta con cinco tramos por ala) y el otro el claustro da Lavagem (cuadrado de dos plantas) con arcos apuntados sobre columnas agrupadas.
La iglesia en sí de influencia manuelina está cubierta con una bóveda con ventanas y frisos del mismo estilo. En el núcleo del monasterio se encuentra el Oratório dos Templarios, se basa en la Rotunda do Santo Sepulcro (Iglesia del Santo Sepulcro) de Jerusalén.
En 1356 la ciudad de Tomar pasó a ser la sede de la Orden de Cristo en Portugal , la decoración de la Girola refleja la riqueza de la Orden. La decoración de sus muros muestra pinturas y frescos casi enteramente de escenas bíblicas del siglo XVI. La doctrina de los templarios –a diferencia de otras órdenes- era buscar lo mejor de sí mismo y aprehender todo el conocimiento posible. Los templarios en su interacción con pueblos del medio oriente fueron desapareciendo por completo junto con el fin de la orden.