El Principado de Gales0

El Principado de Gales

El país de Gales es una nación celta con identidad cultural propia que se conformó luego de la retirada de los romanos de Gran Bretaña. Formalmente, se fundó en 1216
en el consejo de Aberdyfi, y reconocido más adelante por el tratado 1218 de Worcester en medio Llywelyn el grande y Corona inglesa
El país de Gales abarca dos tercios de la Gran Bretaña y acoge al Principado de Gales que conserva una jurisprudencia legal separada de acuerdo a las leyes establecidos de Cyfraith Hywel, y por la corte de Aberffraw dinastía.
El imperio de  Angevin, le debe lealtad al Rey de Inglaterra, la existencia del principado ha dado todas las facilidades para el crecimiento de la ciudad, por tanto el principado es una parte del imperio de Angevin al que también pertenece Escocia.

Breuddwyd Macsen Wledig (El sueño de Macsen Wleding), un cuento medieval cuenta que los romanos incursionaron en la zona septentrional del país con Magno Máximo (Macsen Wledig), uno de los últimos emperadores romanos de occidente, casándose  con la hija de un jefe galés del actual Caernarfon. Las tierras meridionales y occidentales que fueron a parar a manos de los ingleses se empezaron a  llamar en galés Lloegyr (en la actualidad Lloegr), que inicialmente sólo contemplaba Mercia y más tarde toda Inglaterra. Las tribus germánicas que dominaron esa región fueron llamadas Saeson, es decir “Sajones”.
Los anglosajones llamaron ‘walha’ a los romano-británicos, mejor dicho ‘extranjero romanizado’. Los galeses siguieron llamándose brythoniaid (brythons or Britons) en tiempos de la Edad Media. De ahí deviene el término en inglés Wales y Gales en español.
Por otro el país de Gales tiene una cultura distintiva que incluye su propia lengua, costumbres, días de fiesta y música, su símbolo principal es el dragón galés rojo.