Cualquier región del mundo que hayamos decidido elegir para nuestro próximo viaje de turismo y vacaciones siempre va a contener un tinte especial en la época de la Navidad; se dice que esto es una realidad tan acertada en Inglaterra, que muchas personas se dirigen hacia cada una de sus ciudades para poder conocer y vivir mejor sus tradiciones.
Cuenta la historia que en el año de 1840 fue enviada la primera postal navideña desde Inglaterra, algo que poco a poco se convirtió en una tradición para ser ejecutada todos los años por parte de otras personas más. Fuera de estas postales que hoy en día es una de las más usadas en Internet, cabe mencionar que otras cuantas más han llegado a mantenerse desde hace mucho tiempo atrás.
Por ejemplo, si das unas cuantas vueltas por diferentes calles en Inglaterra podrás observar que en las puertas de las viviendas, en alguna de sus ventanas (interior, en sus chimeneas) siempre habrá una corona navideña que adorne dicho entorno. Para poder formar esas coronas generalmente se utilizan plantas de color verde, estando también la presencia del muérdago para poder decorar determinados sitios del hogar. Cuenta una interesante historia que si una pareja se encuentra debajo de este muérdago, obligatoriamente tendrán que darse un beso.
La historia del muérdago es muy diferente a lo que se ha mencionado anteriormente, ya que a más de ser plantas decoración y poder servir para robar un beso a una persona, se dice que esta planta era sagrada para los druidas británicos, creyéndose que la misma tenía poderes milagrosos. También se le llegó a considerar un símbolo de paz, razón por la cual si dos enemigos se encontraban bajo este muérdago, obligatoriamente teniendo que rendirse ambos mientras entregaban sus armas; este viene a ser una similitud muy grande con lo que se ha venido adoptando actualmente y que hemos comentado en las últimas líneas el párrafo anterior.
También se dice que el primer árbol de Navidad fue una costumbre que se adoptó luego de que el príncipe Alberto llegó uno a la Casa Real en el año de 1840. Todas estas interesantes anécdotas son parte de la tradición navideña para vivir en Inglaterra, todo ello mientras disfrutamos de nuestras vacaciones y turismo a la vez.