Islas Caimán0

Islas Caimán

Las Islas Caimán son un Territorio Británico de Ultramar dependiente del Reino Unido y ubicado al noroeste de Jamaica, entre la isla de Cuba y la costa de Honduras, en aguas del Mar Caribe. Es una buena alternativa a las tradicionales vacaciones en Punta Cana.
Es uno de los 16 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo. Fueron colonizadas por exploradores británicos entre los siglos XVIII y XIX y comenzaron a ser administradas por el gobierno de Jamaica a partir de 1863. Cuando Jamaica consiguió su independencia en 1962 las Islas Caimán pasaron a ser administradas como territorio del Imperio Británico.
Las Islas Caimán fueron descubiertas por Cristóbal Colón el 10 de mayo de 1503 durante su cuarto viaje a América. En 1586 Francis Drake atracó en las islas, siendo el primer inglés del que queda constancia que las visitara, y las bautizó como Islas Caimán. Las islas, junto con la cercana Jamaica fueron ocupadas por Inglaterra durante la guerra anglo-española de 1655-1660; España reconoció oficialmente la soberanía inglesa sobre ellas mediante el tratado de Madrid de 1670. Junto con Jamaica fueron gobernadas como una única colonia hasta 1962 cuando se convirtieron en un territorio de ultramar británico mientras que Jamaica obtenía su independencia (dentro de la Mancomunidad Británica de Naciones).

En 1788, diez barcos que regresaban a Gran Bretaña procedentes de Jamaica naufragaron en las costas de la isla mayor y fueron acogidos por los nativos. Por esta acción, el rey Jorge III del Reino Unido eximió a la colonia del pago de tributos, situación que se mantiene hasta la fecha.
Uno de las principales atracciones de Gran Caimán (GCM) es Seven Mile Beach, sobre la que se recuestan varios hoteles y centros turísticos. Los visitantes son atraídos por lugares históricos de GCM como el Castillo St. James en BoddenTown. Existen las Islas Hermanas – Pequeño Caimán y Caimán Brac.