Islas Sorlinjas0

Islas Sorlinjas

La actividad principal de las islas es el turismo, con carácter estacional. La época turística se inicia en primavera y se prolonga hasta octubre. Por su localización, las islas son la primera parada para muchas aves migratorias, incluyendo algunas especies raras de Norteamérica y Siberia.

Las Islas Sorlingas son archipiélagos ubicado al oeste de la costa del condado de Cornualles estando. La población local llama a las islas Scillonia. Su superficie total es de 16,33 kilómestros cuadrados rodeadas por el mar Céltico.
Tradicionalmente estas islas, junto con la bretona isla de Ouessant, señalan el confín occidental del canal de la Mancha cuando se abre al océano Atlántico.
La situación geográfica de las islas hace de ellas una zona de grandes contrastes respecto a otras de la misma latitud. El efecto moderador del mar y, particularmente, el influjo de la cálida corriente del Golfo hacen que las islas tengan rara vez escarchas o nieve, lo que permite a los granjeros cultivar flores, como los narcisos, mucho antes que los de Gran Bretaña. De hecho, el cultivo de flores es la principal actividad estable de las islas donde, como en las otras costas sudoccidentales de Cornualles, existen incluso palmeras. Entre la fauna natural se destaca por su abundancia los alcidae, es decir, alcas, araos y frailecillos, llamados por los lugareños poc’han.
Las islas han estado habitadas desde la Edad de Piedra y su continuidad histórica se ha vinculado a la subsistencia diaria, hasta este siglo, con gran parte de su población viviendo de la tierra y el mar. Se cree que hasta hace relativamente poco, las islas eran mucho mayores y, de hecho, se cree que en la época de los romanos, formaban una única isla bastante mayor que el conjunto actual. En algunas temporadas, las mareas bajan tanto que permiten a los habitantes caminar de isla en isla en algunos casos. No se sabe cuándo exactamente los habitantes de las islas dejaron de hablar el córnico (idioma celta del condado de Cornualles) pero, al parecer, fue a partir de la Edad Media cuando se intensificaron los contactos con Gran Bretaña. Por extraño que parezca, al contrario de la situación del irlandés y del gaélico escocés, las islas parecen haber perdido su antigua lengua celta antes que en otras zonas de Gran Bretaña.
En junio de 1651, durante la Guerra Civil Inglesa, las islas fueron capturadas a los realistas comandados por el almirante Robert Blake a favor de los parlamentarios. Como difícilmente podía ser de otro modo, el mar siempre ha tenido un papel importante en la historia de las islas, pero fue en el siglo XIX cuando tuvieron un desarrollo marítimo decisivo. Las playas que hoy disfrutan los bañistas albergaban entonces unos astilleros y las bahías, ahora llenas de yates de recreo, estuvieron alguna vez repletas de barcos pesqueros y mercantes. El ex Primer Ministro Harold Wilson pasaba las vacaciones regularmente en las islas e, incluso, compró en ellas una propiedad, estando actualmente enterrado en la mayor, la isla de St. Mary’s.
La actividad principal de las islas es el turismo, con carácter estacional. La época turística se inicia en primavera y se prolonga hasta octubre. Por su localización, las islas son la primera parada para muchas aves migratorias, incluyendo algunas especies raras de Norteamérica y Siberia.