La catedral de San Pablo en Londres0

La catedral de San Pablo en Londres

La capital inglesa es una de las ciudades europeas que más turistas reciben gracias a la gran cantidad de vuelos a Londres que parten desde las grandes urbes del viejo continente.
Unos turistas que siempre tienen tiempo para visitar la catedral de San Pablo. Fue construida entre 1676 y 1710, bajo la dirección del arquitecto Christopher Wren, sobre las ruinas de la antigua catedral medieval de menor envergadura quemada por el gran incendio de 1666. Es una de las pocas edificaciones de la zona que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y fue escenario de eventos como la boda del príncipe Carlos con la princesa Diana.
En el lugar que ocupa se construyó la primera iglesia de Inglaterra, en madera, en 604 gracias a Melito de Canterbury, un seguidor de San Agustín, cuya misión era convertir a los anglosajones.
Tras el establecimiento del Acta de Supremacía (1534), la Catedral cayó en el olvido hasta que Íñigo Jones comenzó su restauración en 1633, añadiendo el pórtico neoclásico. Sin embargo, la antigua catedral se quemó en el Gran Incendio y tuvo que ser reconstruida. A cargo de esta tarea estuvo Christopher Wren, que la replanteó en un nuevo estilo barroco.

James Thornhill pintó imágenes de la vida de San Pablo en la cúpula, Grinling Gibbons talló la madera del Coro y del grandioso órgano, Jean Tijoy realizó las verjas del Coro y generaciones posteriores continuaron con la decoración del templo. El mosaico del coro es de inspiración bizantina y representa la creación del mundo según el Génesis. Fueron añadidos a finales del siglo XIX y principios del XX por Stevens, Watts, Britten y Richmond, junto con ‘La luz del mundo’ de William Holman Hunt. La obra Madre e hijo, de Henry Morre, se situó en la nave noroeste, y el arte contemporáneo continúa enriqueciendo este templo.
La catedral también se destaca por su cúpula, la segunda mayor del mundo después de la de la Basílica de San Pedro en Roma. Se pueden observar de más cerca sus frescos subiendo 530 peldaños, y luego salir de la cúpula para disfrutar de una buena vista panorámica de la ciudad.
La catedral de San Pablo es uno de los puntos turísticos más visitados de Londres gracias a que a la capital inglesa llegan muchos vuelos baratos procedentes de todas las partes del mundo.