Caños de Carmona0

Caños de Carmona

  • Sevilla

En Sevilla podemos visitar los restos de tres acueductos romanos, “Los Caños de Carmona” (los tubos de Carmona). El agua para abastecer la ciudad venía por estos “Caños de Carmona” árabes que venían de varias fuentes cercanas como las Fuentes del Arzobisspo, la Fuente de Marín Távara y algunas de Alcalá de Guadaira.
La mayor parte de ellos se encuentra distante del centro de la ciudad, algunos restos de estos acueductos tienen forma de arco como por ejemplo el de Calle Cigüeña, suburbio de Los Pajaritos.
Recorriendo la Calzada de los Caños de Carmona (a 30km de del pueblo de Sevilla) se encuentra otro vestigio de estos acueductos. Estos acueductos suministraron diariamente de alrededor de 5ooo m3 de agua potable de alta calidad.

El tercer vestigio de estos caños estuvo por muchos años cubierto por un puente de ferrocarril construido por los años 20, que unía Madrid con Cádiz, cruzando la importante Calzada de los Caños de Carmona.
El desarrollo de los pueblos encontró una solución más efectiva con el alcantarillado de la ciudad. El puente fue desarmado y los restos de los caños quedaron a la luz para luego formar parte de los circuitos obligados de turistas y pobladores.
No existe duda del origen romano de la construcción siendo aún evaluado determinar su antigüedad por cuanto no se encuentra documentación de la época. Tiene casi 17,5km de longitud entre sus fuentes con parte al aire libre y molinos de piso en su trayecto con el fin de propulsar la corriente de agua.

Sevilla no está lejos de la provincia de Málaga y en esta zona puedes alojarte en los siguientes HOTELES PUERTO BANUS.