Carmona y sus delicias0

Carmona y sus delicias

  • Sevilla

Carmona es un municipio sevillano que se localiza en Los Alcores, una gran parte elevada por un cerro del resto del paisaje conocido como La Vega. Es un lugar con un alto nivel contenido cultural que lo hace uno de los atractivos turísticos de Sevilla.
Entre los aspectos que se pueden resaltar de esta localidad está la gastronomía. Carmona ofrece restaurantes y bares en los cuales se pueden degustar gran variedad de tapas y platos. Muy equilibrados y herederos de la cocina tradicional andaluza. Existe una ruta por los diferentes bares que han obtenido una mención especial como integrantes en la ruta de las tapas y que están señalizados con un azulejo azul y blanco en el cual aparece el logotipo de la ciudad y la leyenda de “Ruta de las Tapas”.
Algunos de los platos típicos de esta zona son las aceitunas, potaje, sopa de picadillo, pringá, garbanzos, caracoles, migas, salmorejo, espinacas con garbanzos, cocido rural de tagarninas, manitas de cerdo, perdiz a la cortijera, gazpacho, espinacas con garbanzos, potaje de “chícharos”, tallos, sopa de tomate, patatas en amarillo con bacalao, espárragos con huevos cuajados.

Pero también se pueden disfrutar dulces como torta inglesa, originariamente el relleno era solo de sidra, pero actualmente la podemos encontrar de distintos sabores como nata, chocolate, bollos de leche, arroz con leche, torrija, polvorones caseros, tortas de almendras, borrachos, guiso de castañas con canela, gachas espolvoreadas con canela y cortadillos. Además de una gran variedad de dulces artesanos realizados en los conventos de esta ciudad.
Entre las bebidas se encuentra el anís Los Hermanos, destilado y envasado en esta localidad y único con tres sabores: seco, dulce y semidulce.
Carmona también ofrece la posibilidad de divertirse en algunas de sus fiestas. La mayor parte de las asociaciones ciudadanas de Carmona tienen sentido en tanto y cuanto son parte de la organización y desarrollo de las fiestas, sobre todo las hermandades (Patrona y Semana Santa) y las peñas (Carnaval y Feria).