El municipio de El Castillo de las Guardas se ubica en el noroeste de la provincia de Sevilla en la Sierra Norte. El Castillo de las Guardas de influencia mudéjar tiene características propias del período renacentista avanzado. En tiempo de los árabes, el Castillo era un emplazamiento estratégico de defensa. En nuestros días se conservan mezquitas, cementerios y otros templos islámicos donde se narran pasajes de su construcción y de su importancia en la ciudad. Fernando III en 1247 encomienda el Castillo al Ayuntamiento de Sevilla quedando libre de señoríos hasta finales del siglo XVII en que quedó emancipado.
Alrededor del castillo fue creciendo la ciudad así como los caminos y carreteras del núcleo urbano que se fueron adaptando al relieve abrupto de todos los pueblos serranos andaluces.
En tiempos de la Guerra Civil se produjeron importantes pérdidas en imágenes y retablos de la época. El “Retablo Mayor” del siglo XVIII y su “portada” correspondiente a la segunda mitad del siglo XVI.
Podemos visitar también la Reserva Natural El Castillo de las Guardas muy cerca de Sevilla y de una antigua mina de cobre, el entorno se presta para albergar uno de los más espectaculares Parques de Animales de Europa siendo uno de los más completos con más de 1000 animales de 100 especies distintas simulando su hábitat natural. El objetivo principal es enseñar a sus visitantes la importancia de cuidad nuestro medio ambiente y preservar especies en vias de extinción. Es posible alimentar también a algunas especies lo que es una experiencia inolvidable.
Ésta es una buena ocasión para recomendar los HOTELES EN MATALASCAÑAS.