El Hospital de los Venerables Sacerdotes0

El Hospital de los Venerables Sacerdotes

  • Sevilla

El Hospital de los Venerables Sacerdotes o más conocido popularmente como el Hospital de los Venerables se encuentra ubicado en el centro del barrio de Santa Cruz, Sevilla, más exactamente en la plaza con el mismo nombre: “Plaza de los Venerables”, muy cerca a los Jardines de Murillo, La Catedral y los Reales Alcázares.

La historia de este hospital inicia en el año1627 cuando la Hermandad del Silencio, alquila una casa con el único propósito de amparar a todos los ancianos sacerdotes, pobres e impedidos sin ningún lugar de hospedaje o de cobijamiento. La tarea continuo hasta el año 1673 cuando la misma hermandad construye el hospital que cumplirá las mismas funciones que la primera casa.

Esta construcción es un conjunto monumental que se divide en dos plantas con estilo barroco, el templo y la residencia en sí, función que termino en el año 1970. La construcción cuenta con un patio sevillano donde se puede encontrar una fuente y varias decoraciones. También se ubica en esos lugares una enfermería y la planta alta.
En el otro sector se encuentra la iglesia de una sola nave cubierta por bóveda de medio cañón con lunetas y arcos fajones. Dentro de este recinto se pueden observar varias obras y pinturas.

Desde 1991, el Hospital se convirtió en la sede de la Fundación FOCUS (Fondo de Cultura de Sevilla), por lo cual fue sometida a una restauración. La inauguración estuvo a cargo de la Reina Sofía el 5 de Noviembre de 1991, con el propósito de exhibir allí mismo, la pintura sevilla de los siglos de oro. También se encuentra habilitada como un centro de cultural de exposiciones, donde se realizan conferencias, conciertos y celebraciones.