En Sevilla, el Museo Arqueológico a pesar de no ser un construcción muy antigua, pero éste guarda gran valor histórico, mismo que involucra tanto a arte como a cultura que identifica las raices de una ciudad.
Al momento el Museo Arqueológico se encuentra en el conocido Pabellón Renacentista, mismo que fué construido para la exposición que se realizaría en el año de 1929. Pero posteriormente en el año de 1942 es cuando la verdader importancia del Museo llegó a adquirir su valor actual, ya que desde esa fecha es que se traslada hacía el Museo toda la colección arqueológica que anteriormente se encontraba en el Museo Provincial de Bellas Artes.
Desde ese entonces pasa a convertirse en el Museo Provincial de Arquelogía, adquiriendo con ello un valor para la posteridad; así, el Museo llega a estar formado por tres plantas principales, cada una de ellas bien dedicadas y distribuidas para la exhibición ordenada de todo material histórico y arquelógico.
De las tres plantas propuestas, en realidad son la planta baja y la principal las que han llamado mucho la atención de visitantes, así en la primera planta podemos encontrar una gran distribución cronológica de los materiales y yacimientos prehistóricos propios de la provincia. En la planta principal se encuentra material de la época romana en adelante; así por ejemplo en esta planta se encuentran piezas de la antigual ciudad de Itálica, así como esculturas de emperadores y de miembros de sus familias.