En el centro de la ciudad de Sevilla, justamente entre la famosa plaza de la Alfalfa y la Catedral, se puede encontrar uno de los museos más singulares de Sevilla, uno de los museos que da a conocer uno de los bailes más representativos de Sevilla y Andalucía, que juegan a la vez un papel muy importante en la tradición española.
Se trata del Museo del Baile Flamenco.
La idea del Museo del Baile Flamenco, surgió de la mente de la bailaora flamenca, coreógrafa y actriz española Cristina Hoyos Panadero, quién tuvo la iniciativa de realizar una fuerte remodelación sobre el edificio que data del siglo XVIII y que hoy en día está ocupado por el Museo.
El Museo del Baile Flamenco, vio la luz el día 7 de abril del año 2006.
El edificio está compuesto por cuatro plantas sin contar la del sótano, planta que es utilizada para actividades relacionadas con el baile como talleres, prácticas o exposiciones.
La planta baja es la que realmente se apodera de esas características andaluzas, con un patio bastante tradicional, en el cual amateurs y profesionales cantaores y bailaores de ambos sexos muestran sus talentos de la tierra, el baile del flamenco.
La planta primera es donde se expone en el ámbito histórico, todo lo relacionado con el Flamenco, mostrando los tipos de “palos” que conforman éste estilo musical. Igualmente se presenta la historia de grandes artistas del baile. La planta segunda, da a conocer como el flamenco se ha podido mezclar con otras bellas artes como la pintura, el cine, la moda, entre muchos otros.
Un excelente museo para conocer un poco más sobre el estilo de danza andaluz y para aprender un poco de éste tradicional baile español
Y muy cerquita están estos hoteles con encanto Granada, para una escapada romántica.