El Museo Taurino se puede encontrar en Sevilla, bajo las graderías de los tendidos 10 y 12 del a plaza de toros. La Real Maestranza de Caballería de Sevilla es el oficial propietario del tradicional museo, e igualmente fueron los principales actores en la construcción del Museo, ya que de ellos fue la iniciativa.
Éste Museo que muestra la Fiesta Nacional de España, la Tauromaquia, fue inaugurado el cinco de abril del año 1989. Allí se puede encontrar distribuido en varias naves, una amplia exposición de pinturas, carteles, bronces, azulejos, fotos y distintos elementos fuertemente ligados con el tema.
Igualmente se conservan recuerdos y distintas piezas pertenecientes a grandes figuras internacionales y nacionales del toreo.
El Museo Taurino consta de cuatro salas en las cuales se expone todo lo relacionado con el tema de la tauromaquia. Fotografías, trajes y uniformes donados por grandes toreros y dibujos se pueden encontrar en la primera sala.
En la segunda sala sobresale un cuadro de Eugenio Lucas Velázquez, en el cual se plasma el título “Cogida de muerte de Pepe Hillo”, con una tendencia de realismo bastante sobresaliente.
La tercera sala destaca esculturas de bronce y lienzos de famosos toreros como Juan Belmonte y Joselito “El Gallo”.
Finalmente se puede encontrar la sala cuatro, donde se conserva un acervo más moderno de capotes, cabezas disecadas de toros y trajes de luces.
Sevilla es preciosa, y si buscas una manera diferente de vivirla te recomiendo las Casas rurales Sevilla, algo que te encantará.