Iglesia de San Luis0

Iglesia de San Luis

  • Sevilla

La Iglesia de San luis es para los amantes del arte barroco su mejor representación, ya que en ella se encierra toda una historia de esta bella ciudad de Sevilla.

Aunque la construcción de la iglesia se realizó entre los años de 1699 y 1731, hay que destacar como es que se inició el proyecto para que ésta se haga realidad. Según los registros, la Iglesia de San Luis fué construida en lo que fuera la casa de los señores Enriquez de Riera, mismos que cedieron el terreno para la construcción de la iglesia, pero bajo determinadas condiciones.

Es así que doña Lucía de Medina cedío de manera gratuita el terreno a la Compañía de Jesús, pero esto para la construcción de un noviciado, y la única condición pedía que dicho templo sea consagrado a San Luis, rey de Francia, siendo además enterrados los restos de ésta señora en la capilla mayor.

El diseño y construcción estuvieron a cargo de algunos arquitectos, pero siempre bajo la dirección de Leonardo de Figueroa, quien decidió realizar una fachada muy decorada y pintorezca, la cual constaba de dos cuerpos que tomó como elementos a la piedra y al ladrillo, para así dar un toque diferente y llamativo.
En el interior se puede ver mucha dedicación en el diseño, pues consta de pinturas en la parte interna de la cúpula con temas eucarísticos; así también se puede apreciar distintos retablos, tal como el de San Juan, San Francisco Javier entre otros más.