La Alameda de Hércules0

La Alameda de Hércules

  • Sevilla

Una obra a manera de monumento representativo de la ciudad, misma que se encuentra en Sevilla y está situado entre la Calle Jesús del Gran Poder y la Calle de Santa Ana, sector que sus habitantes lo nombran como el casco antiguo de la ciudad.

Podemos ver que La alameda de Hércules se encuentra formada por una Plaza de característica rectangular, misma que data del siglo XVI; pero esa no es la característica principal de la Alameda de Hércules, pues el nombre de dicha plaza es debido a que en la entrada se encuentran dispuestas dos grandes torres, a manera de grandes pilares con bases cúbicas en la parte inferior como en la parte superior, pilares que tienen una forma cilíndrica.
Sobre cada uno de las estructuras cúbicas que se encuentran en la parte superior está las estatuas de César en la una y de Hércules en la otra, siendo éste el atractivo que muchos turistas llega a ver en primera instancia, habiendo además en una de las puntas de la plaza un monumento dedicado al cantautor manolo Caracol.
La creación de la Alameda de Hércules data desde los años de 1574, fecha en la que los terrenos por su ubicación geográfica eran pantanosos y lo que pobló el Conde de Barajas, teniendo en esa fecha una gran distribución de árboles frondosos y hermosas fuentes naturales de agua, por tal el nombre que se le adoptó a futuro de alameda.
Es así que se lograron ubicar al extremo de la plaza a estas dos columnas y a las estatuas de Hércules que anteriormente, fueron rescatadas de la calle de los mármoles, mismas que fueron encontradas en algunas excavaciones realizadas.