La Bienal de Flamenco de Sevilla se ha convertido a lo largo de sus dieciséis ediciones en la muestra de referencia de cuanto ocurre en el mundo del flamenco. Cada dos años, aficionados de todo el mundo miran a la Bienal como el marco global donde apreciar el momento actual del arte flamenco y constituye un motivo para viajar a Sevilla.
En este 2012, el evento se desarrolla del 3 al 30 de septiembre y acogerá hasta 70 espectáculos diferentes, 20 de las cuales son estrenos absolutos y 2 más, estrenos nacionales. Se ofrecerán aproximadamente 54.000 plazas escénicas para las 78 funciones programadas que se irán desarrollando en diversos espacios de la capital sevillana como el Teatro Maestranza, el Teatro Lope de Vega, el Teatro Central, el Teatro Alameda, el Hotel Triana, el auditorio de FIBES, el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) y el Espacio Santa Clara, lugar especialmente elegido para el desarrollo de los “Recitales en el Convento”.
Además, en la edición de 2012 se retoman otros espacios escénicos que habían desaparecido de la programación en los últimos años. Es el caso del Real Alcázar y el Monasterio de la Cartuja para conciertos excepcionales. Además, la gran novedad de la edición de este año de la Bienal de Flamenco de Sevilla es que la calle se va a convertir en un espacio natural, escénico y compartido.
Este año se celebra la 17ª edición de la Bienal de Flamenco, que se desarrollará entre el 3 de septiembre y el 30 de septiembre y que ya se ha paseado por el mundo, llegando a algunas de las grandes capitales europeas como París y Berlín. La proyección internacional es uno de los objetivos que siguen siendo prioritarios para la dirección de la Bienal ya que es una forma de difundir las raíces de la cultura de Sevilla así como el vehículo de poner en valor la manifestación artística más genuina: el flamenco.
En total van a ser cuatro semanas muy intensas con un gran número de espectáculos alrededor del flamenco que abordarán todo tipo de tendencias y por los que van a desfilar miles de espectadores que quieren formar parte del acontecimiento flamenco de referencia mundial mientras disfrutan de escenarios situados en los lugares más emblemáticos de Sevilla, que son testigos mudos de la Bienal.
Muchos de los habitantes de Sevilla capital y provincia se decantan por disfrutar de las vacaciones de Verano en la llamada Costa del Sol por lo que habitualmente buscan alojamiento en hoteles en Málaga baratos para pasar una estancia económica.