Se le llama Mosto al primer zumo de uva prensada antes de su fermentación. Pero el Mosto consumido en el Aljarafe es un mosto de uva con escasa fermentación de aproximadamente cuarenta días. Su producción empezó siendo casera, y de consumo familiar. En la actualidad se está popularizando su consumo como bebida de verano.
A pesar que Sevilla no es una región vinícola muy importante dentro de España, cuenta con una cultura vinícola inmejorable. Son muy características sus tres comarcas vinícolas más importantes: La Sierra Norte, El Bajo Guadalquivir y El Aljarafe.
Desde el mes de Noviembre ya se puede escuchar el famoso proverbio: “Ya hay mosto en el Aljarafe”
El mosto a pesar de ser un vino artesanal y local está presente en muchas actividades de las ciudades aljarafeños desde las más cotidianas hasta incluso las ritualizadas. En las ferias de la comarca, así como en las fiestas como la Vendimia. Además en las reuniones familiares tales como bautizos o bodas, o tertulias, peñas, tabernas y bares siempre está presente.
A pesar que el mosto aljafareño abastece a Sevilla y a sus alrededores, no hay como probar un mosto y su sabor original en el propio el Aljarafe. Una de los nuevos turismos de ahi consiste en visitar las bodegas de elaboración del Mosto, y asimismo degustarlos en estas bodegas. Como el Aljarafe se encuentra a sólo 15 km con respecto a Sevilla, es fácil programarse un viaje de un día completo para allá.