Monasterio de Santa María de las Cuevas0

Monasterio de Santa María de las Cuevas

  • Sevilla

 
Si estás realizando una ruta por Andalucía, uno de los puntos turísticos que no debe perderse ningún visitante es el monasterio que se encuentra ubicado en la Isla de la Cartuja, en Sevilla. Inicialmente fueron hornos alfareros de cocción antes de convertirse en monasterio. La arcilla era muy fácilmente extraída de las cuevas. Existe también una leyenda sobre el hallazgo de una imagen de la Virgen María en una de las cuevas (del tiempo de la época musulmana). De ahí en adelante se construyó la Ermita Santa María de las Cuevas para venerar esta imagen. El monasterio es dirigido desde el siglo XIV por la Orden Francisca. 
Antes de pasar a ser terreno monástico, los almohades en el siglo XII le dieron uso ubicando en el lugar hornos alfareros de cocción aprovechando su situación junto al río y dada la existente abundancia de arcillas que la extraían labrando cuevas (más tarde continuarían con la extracción de arcilla también los alfareros de Triana) y existe una leyenda de alrededor del año 1248 que cuenta que se halló una imagen de la Virgen María en una de las cuevas (se supone que la escondieron durante la época musulmana), a partir de entonces se construye la Ermita Santa María de las Cuevas para venerar el icono, a finales del siglo XIV, era dirigida por la Orden Franciscana.

Conocido como el Monasterio de Santa María de las Cuevas, fue comprado  por Guillermo Pickman, que instaló la famosa fábrica de loza de La Cartuja de Sevilla (1841). Esta fábrica funcionó hasta el año 1982.
Luego de la Expo 92 de Sevilla El  Monasterio de Santa María de las Cuevas, en la Isla de la cartuja, recuperó su antiguo esplendor rehabilitado y restaurado es hoy sede del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), Sala de Exposiciones y Museo de Arte Contemporáneo, bajo el patronato de la Junta de Andalucía. 
La gran cantidad de puntos turísticos unido a la oferta cultura de Sevilla hacen que la capital hispalense atraiga a muchos visitantes gracias a la gran cantidad de vuelos baratos que llegan a su aeropuerto.