Francisco de Zurbarán fue un pintor del Siglo de Oro en España. Su arte se basó principalmente en pinturas de corte religioso con mucha fuerza visual y profundo misticismo. Su estilo fue cambiando caracterizándose por un modelado claroscuro con tonos más ácidos. Es uno de los pintores representativos de la ciudad además de haberse autonombrado como el mejor de Sevilla.
Aunque Zurbarán pinta historias e imágenes de corte religioso, sus obras célebres son retablos y lienzos para conventos. En el Colegio Franciscano de Sevilla hizo un ciclo de Historias de San Buenaventura, para los mercedarios de Sevilla pintó Las dos Visiones de San Pedro (1629).
Realizó también obras más mundanas aparte de los temas religiosos pintó retratos, históricos y especialmente los bodegones.
Francisco de Zurbarán máximo representante del Naturalismo tenebrista del barroco español fue en 1929 reconocido por su arte con una estatua ubicada inicialmente en el Parque de María Luisa para luego en 1950 trasladarla a la Plaza de Pilatos. Es un retrato de cuerpo entero y tamaño natural en bronce macizo, vemos a Zurbarán con su paleta y pinceles
En el pedestal de la obra encontramos cuatro bajorrelieves donde vemos el escudo de Fuente de Cantos (ciudad natal del escultor), la Torre de Oro, Santa Casilda (obra de Zurbarán) y el Arco de la Macarena.
El Parque de María Luisa es el más famoso de Sevilla por su ubicación en el centro mismo de la ciudad de rica historia y arquitectura, punto imperdible de visita de turistas y citadinos.
Y si en lugar de visitar la capital andaluza lo que te apetece es pasar unos días al sol en una isla te recomendamos unas VACACIONES MALLORCA.