Éste municipio se encuentra ubicado en Sevilla y su historia se registra a épocas muy antiguas, esto se conoce debido a los restos arqueológicos que han sido encontrados en el lugar, mismos que datan de la edad del bronce así como de la época romana.
Es así que durante un tiempo éste territorio fué dominado por la llamada Banda Morisca, de origen árabe, pero que posteriormente decayó por la dominación cristiana, a raíz de lo cual se inició la población del lugar con pequeñas chozas que las habitaban pastores de la sierra. Hoy en día se conoce que en la localidad existen cerca de los 8.000 habitantes.
Su fiesta religiosa más representativa es cada 2 de agosto, ya que en esta temporada se aglomeran muchos turistas para hacer el festejo de Nuestra Señora de los Angeles, celebración que dura cuatro dias ininterrumpidos. Otras fiestas religiosas de interés que se dan en Montellano son las de la Semana Santa y las fiestas de la Romería de San Isidro Labrador, todas estas igualmente importantes con gran cantidad de visitas para conocer mucho de sus tradiciones.
En cuanto a fiestas de celebración artística, se promociona mucho al Festival Flamenco, mismo que es considerado como uno de los más importantes de la comunidad y que se celebra siempre un sábado anterior a la fecha de la fiesta del jubileo. Así mismo, cada cinco de julio se realiza otro festival musical llamado El Alternador, mismo que debe su nombre debido a que aquí se presenta solo música de carácter alternativo.