Sin duda alguna Sevilla es una ciudad relacionada con las academias de arte. Grandes pintores y literatos nacieron y crecieron al abrigo de la capital andaluza que les sirvió de inspiración y escuela. Y es que aprender en Sevilla parece más fácil que en cualquier otro lugar. Las escuelas, la Universidad, las academias de inglés en Sevilla, los centros de arte… En este marco incomparable se encuentra el Museo Arqueológico.
El Museo está en el antiguo Pabellón de Bellas Artes en Sevilla desde 1941. El edificio en si se construyó entre 1910 y 1915. Su creación data de 1879 por decisión de la Junta de Museos de Sevilla que era responsable de la preservación de los objetos de arte de los conventos. Se crea oficialmente el Museo Provincial de Antigüedades de Sevilla con piezas arquitectónicas, escultóricas, epigráficas y cerámicos siendo todo un éxito en visitas.
Una de las piezas más interesantes en su exposición es una reproducción del Tesoro del Carambolo. Con 21 piezas de oro que se encontraron en el Aljarafe sevillano, muestra de la cultura Tartésica del siglo V dc una de las primera en la historia de Sevilla.
Uno de los recorridos más interesantes del museo es comprender la historia de Sevilla. Al turista cultural que salga de uno de los buenísimos hoteles baratos de Sevilla, le recomendamos empezar la visita cronológicamente que toma dos horas sin mucha prisa. Encontramos las salas del Paleolítico Inferior pasando por el Imperio Romano hasta la Edad Media donde destacan los restos árabes y mudéjares.
Como parte de la Edad del Cobre se encuentran vestigios del yacimiento de Valencina de la Concepción (entre los años 2500 y 2000 ac). En la Protohistoria destaca el Tesoro de Catambolo y los tesoros de Ébora y Mairena con las joyas de este período.
Ya en el mundo romano admiramos grandes esculturas colosales y casi humanas, se distinguen los variados mosaicos, retratos imperiales, epigrafía, comercio, etc.
Entre los mosaicos destaca sobretodo el que representa el Juicio de Paris y la riquísima sala de colección de textos jurídicos reconocida en el mundo y muy variada.