Al suroeste de Sevilla muy cerca del Guadalquivir se encuentra Palomares del Río. Poblada inicialmente por romanos y árabes han quedado muestras arqueológicas que demuestran esta afirmación. Se le llamó Columbaria o Colomera (“palomares) hasta que los musulmanes la rebautizaron con el nombre Rauz (“jardín). Finalmente tu Alfonso X El sabio quien le dio su nombre actual.
Su privilegiada ubicación cerca al río Guadalquivir y el río Pudio hizo que desarrollará hacia el interior en dirección al río Pudio.
El casco urbano fue poblándose de haciendas e iglesias asentadas sobre el antiguo núcleo árabe. En los siglo XVII y XVIII se construyen más haciendas alrededor de la iglesia principal definiendo la ciudad conformándose la Plaza y sus primeras calles.
Ya para el siglo XX Palomares mantiene su casco urbano ubicándose en el punto de encuentro de siete caminos rurales: San Juan, Mairena, Almensilla, Alto y Bajo de Coria, Gelves y Cordel de Ugena.
La ciudad sigue desarrollándose y creciendo en edificaciones de otro estilo como segunda residencia de los pobladores, alejándose del casco histórico y marcado estilo moderno. Se conservan si las manzanas abiertas y las viviendas unifamiliares aisladas en el sector oeste y sur del centro urbano tradicional salida hacia Coria y Almensilla.
Un recorrido en esta mixtura del pasado y presente nos devolverá la nostalgia de antiguas y singulares haciendas (ocupan más del 50% de su superficie) con edificaciones urbanizadas funcionales y moderna que no conservan ya ninguna articulación con el casco histórico que va prácticamente desapareciendo y oculto en los nuevos desarrollos residenciales del entorno.
Un recorrido por la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Estrella es imperdible en este hermoso pueblo.
Es hora de descansar en HOTELES EN VALENCIA