No se podía esperar menos de una ciudad con tradición, y si el turista o visitante es un amante del arte taurino, llego a uno de los sitios indicados, ya que en la Plaza de Toros de la Maestranza se podrá ver tanto arte como cultura.
Siendo creada entre los años de 1761 y 1881, la Plaza de Toros de la Maestranza tiene un arte barroco impregnado en su fachada, misma que se encuentra pintada en blanco luminoso y en dorado ocre, colores que son de gran atractivo al encenderse las luces en la noche para una mejor vista de la Plaza de Toros de la Maestranza, la que da la apariencia de ser un coliseo dorado que ilumina toda la ciudad.
Siendo una de las obras monumentales de gran valor en Sevilla y toda España, tiene la capacidad de acoger a cerca de 12.500 personas para un deleite cómodo de una buena corrida de toros. Es así que por su gran importancia y valor, al lado este del edificio se encuentra la puerta este también conocida como Puerta del Príncipe, por la cual solo entran y pasan los más exitosos toreros hacia la arena, lo cual es un factor meritorio que se debe de conocer.
Una buena época para asistir a las corridas de toros es a partir del domingo de resurrección, mismas que se realizan de manera continua y diariamente hasta el último día de la feria de Sevilla en Abril, ya que de allí solo existen corridas ocasionales hasta el mes de Octubre.