El Castillo de Gastón0

El Castillo de Gastón

  • Turquía

El castillo, también conocido como Gastun o Gastim fue una base para la fuerza armada del reino otomano alrededor de los siglos XII y XII.

Este sirvió para cubrir los puentes entre Iskenderun y Antioquía. Fue construido en dos niveles alrededor de una loma y la fortificación se asemeja al tipo de construcción Armenio. Hay vestigios de un suministro de agua por medio de un par de acueductos.
El castillo fue construido más o menos en el año 1150 por los famosísimos Caballeros Templarios que buscaban cuidar la ocupación católica de ese entonces en la región. Esto fue obra de su poder pero después de años de guerras, fue ganado por otros reinos y ellos fueron desplazados. Fue recuperado, como última instancia a finales del siglo XII por los armenios, convirtiendo su posesión en una discordia total entre los Templarios y otros combatientes religiosos.
Después de muchas negociaciones, finalmente se regresó a los templarios en el primer cuarto del siglo XIII y se inició una reconstrucción hasta el punto de verlo como hoy.
Importantes excavaciones arqueológicas han descubierto crónicas armenias que citan que el Castillo de Gastón pudo soportar el asedio de las fuerzas de Alepo sin mayores daños. Hoy en día cientos de turistas que llegan a este lugar para observar las estructuras de uno de los monumentos más representativos de toda Europa. Las ruinas que quedan de la estructura son cuidadas diariamente por expertos que buscan pistas de su historia y vestigios que señalen muchas más actividades llevadas a cabo allí con el fin de saber un poco más sobre la vida de estos honrosos soldados católicos.